Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2016

Cocinando con mamá: Carne al horno con salsa de piña

No hay mejor forma de pasar tu cumpleaños que con tu familia y si es cocinando mejor. Así que fui de nuevo a cocinar comida sana y casera con mi madre. Esta vez hicimos carne de cerdo al horno con piña.


Ingredientes:
1kg de carne de cerdo en bola
2 latas de piña sin azúcar añadido
30 dientes de ajo
1 vaso de aceite de oliva
2 cucharadas de Brandy
Sal gorda


Paso 1:
En una sarten poner el aceite y freír los ajos pelados, cuando se doren apartarlos del fuego.



Paso 2:
Salpimentar la carne. Esto se hace poniéndole a la carne sal gorda y pimienta por toda la superficie. Luego la doramos en la sartén por los dos lados.



Paso 3:
Colocamos la carne en la bandeja del horno y la introducimos dentro durante 1/2 hora, es decir, 15 minutos por un lado damos la vuelta y 15 minutos por el otro.


Paso 4:
Cortar la piña en trocitos y ponerla a freír junto con los ajos en la sartén con el aceite. Cuando veas que la piña está empezando a dorarse añadimos el Brandy esperamos 3 minutos para que se evapore el alcohol y añadimos todo el jugo de la piña. Lo dejamos freír todo unos minutos.






Paso 5:
Ponemos la carne en un recipiente para horno y le añadimos por encima todo lo del paso 4. Ya solo queda ponerlo de nuevo al horno 1/2hora dándole la vuelta a la carne a los 15minutos, y a fuego bajo para que no se evapore la salsa.


Paso 6:
Para servir la carne se trocea en rodajas y se le pone la salsa de piña y ajos por encima.



Y ya tenemos nuestra carne lista para comer. 
Es muy fácil, así que animate a hacerla!!!



martes, 25 de octubre de 2016

Cocinando con Mamá: Arroz Amarillo

No hay nada más sano que comer comida casera hecha por nosotros mismos, asi que me fui a casa de mi madre para que me enseñara una de sus multiples recetas, que están todas buenísimas porque es una gran cocinera.
Decidimos hacer arroz amarillo de mariscos con su receta tradicional y nos quedó riquisimo.
Asi que aqui les dejo la receta para que la hagais en casa.



Ingredientes:
- Arroz brillante (usaremos 2 tazas)
- Zanahorias (4 aproximadamente)
- Tomates ( si son pequeños 4 unidades)
- Pimientos rojos (4 unidades)
- Cebolla ( 1 entera)
- Ajos ( 2 cabezas completas)
- Guisantes ( yo los compro congelados)
- Mezcla de marisco para paella
- Limón (un chorrito)
- Vino Blanco (medio vaso)
- Azafrán
- Pimentón dulce y colorante (media cucharadita)
- Aceite de oliva y agua

Pasos a seguir:
1) Poner aceite en un caldero y colocar una cabeza de ajo sin pelar en el centro.



 2) Picamos los pimientos en juliana y los ponemos a freir dentro.



3) Pelamos los ajos y los picamos en cuadrados muy pequeñitos y los añadimos al caldero.


4) Pelamos la cebolla y la picamos en la picadora para que quede muy picada.








5) Pelamos las zanahorias, las cortamos en cuadrados pequeños y añadimos también.



6) Mientras, ponemos al lado del caldero un sobre de Azafrán en hierba, para que se seque durante la coción y poder añadirlo más tarde.


7) Ahora añadimos colorante y pimentón dulce del que se ve en la foto. Media cucharadita.

8) Pelamos los tomates y los cortamos en trozos pequeños. Este paso hay que hacerlo muy rápido y añadirlos inmediatamente para que no se amargue con el pimentón.



9) Añadimos el vino blanco.


10) Lavamos el marisco y lo añadimos junto con los guisantes.


11) Para medir el arroz cogemos una taza, llenamos 2 tazas de arroz y en un escurridor lo lavamos. Luego lo añadimos al caldero.

 12) Para medir el agua que necesitamos, cogeremos la misma taza y añadimos doble de agua que de arroz.

13) Finalmente añadimos el azafran troceado, la sal y el limón. Lo tapamos y lo dejamos cocer a fuego lento. Cuando quede poca agua apagamos el fuego y dejamos reposar.




 Y ya tenemos nuestro arroz hecho!!! Es muy fácil y muy sano. Anímate a hacerlo!!!

martes, 16 de julio de 2013

Hacer una bonita cortina para tu cocina

Como antiguamente veíamos, en casa de nuestras abuelas, muchos muebles en las cocinas no tenían puertas. La tendencia era utilizar cortinas para tapar lo que guardaban debajo de las encimeras. Actualmente esta moda se está imponiendo de nuevo y hoy voy a hacer una cortina para mi cocina.

Cosas que utilizaremos:
- Tela
- Maquina de coser
- Un lápiz
- Una cinta métrica.
- Una Barra de cortina ajustable.

1) Mediremos el hueco que queremos tapar. Alto y ancho.

2) Cuando vayamos a comprar la tela, compraremos de ancho 20 cms más para hacer el vuelto y dejarle algo de vuelo, aunque no mucho.


3) Medimos en la tela y marcamos con el lápiz, cada 15 cms aproximadamente.
 Con la cinta métrica o con una regla unimos los puntos y trazamos una linea.


4) Doblamos la tela en dos para que nos sea más fácil cortar y la unimos con alfileres para que no se mueva.


5) Una vez cortada, comenzaremos con el vuelto que se hará por los cuatro lados.
    Haremos una doblez de 1 cm y la volveremos a doblar de nuevo otro centímetro.
    Pondremos alfileres a lo largo de toda la doblez para sujetarlo y siempre perpendicular a la costura que haremos con la máquina.


5) Colocaremos en la máquina la opción de costura en "zig zag".

Imagen del  revés

Imagen del derecho

6) Una vez hecho por los cuatro lados, cogeremos la parte superior de la tela y la doblaremos unos 6 cms aproximadamente por la parte del revés de la tela.
 En la máquina pondremos la opción de costura normal y coseremos todo el ancho a 2 cms de distancia del borde.


8) Esta costura nos permitirá hacer un hueco por donde luego irá la barra que sostiene la cortina y que de esta forma quedará oculto.


Costura Oculta
9) Compraremos una barra de cortina que es ajustable y que se adapta a varios tamaños. Yo la compré en Leroy Merlin pero supongo que en cualquier ferretería podéis encontrarla.


12) Introduciremos la barra dentro de la cortina y la colocaremos.

Imagen del Revés de la Tela

Y ya está nuestra nueva cortina hecha!!!



Yo la he hecho para mi cocina pero también la puedes utilizar para tapar cualquier rincón de la casa y así poder aprovecharlo al máximo.