Mostrando entradas con la etiqueta Ecobricolaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecobricolaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Jaula de Pajaros con Palets

Hola a todos!!!
Hoy les voy a enseñar como construir una jaula de palets para que vuestros pájaros puedan volar con más espacio y ser mas felices.

Jaula de Pájaros con Palets
Jaula de Pájaros con Palets

Materiales que vamos a utilizar:
1 palet
Tela metálica en rollo.
Listones finos de madera de pino.
Escuadras metálicas.
1 chapa de madera fina o algún otro material que pueda hacer la misma función.
1 grapadora
Varios clavos en forma de U
4 ruedas
Bridas
Trozos de chapa fina.
Cola.

Como construirla:
La construcción se dividirá en dos partes: la caja donde vivirán los pájaros y las patas.

1) Como construir la caja:
Primero formaremos un rectángulo para obtener la estructura de la jaula, o lo que es lo mismo, lo que va a dar resistencia a la caja.
Para ello, uniremos los listones entre sí con las escuadradas metálicas y cola.



Luego cortaremos la tela metálica o malla, según las medidas de cada lado que hayamos obtenido siempre dejando 1cm mas para que la tela apoye en los listones y con cada uno procederemos a clavar y grapar. Dejaremos libre de tela la parte que irá hacia abajo.



Para la parte de la base de la caja colocaremos la chapa de madera fina y la clavaremos a los listones con clavos y reforzando con escuadras.

-Para hacer las puertas:
Recortaremos las tela según las dimensiones que queramos para nuestra puerta. Luego para evitar cortes en los pájaros colocaremos con grapas y cola unos trozos de madera a ambos lados de la tela ( por el exterior y por el interior). Aparte haremos la puerta, que utilizaremos el trozo de tela que cortamos y unas maderas finas que formaran el borde.
Finalmente como bisagras le colocaremos unas bridas y como cierre le colocaremos un pasador que según gira permite abrir o cerrar la puerta.



- Para colocar bebederos y comederos:
Simplemente basta con cortar la tela con unas tenazas según las dimensiones de nuestros comederos y bebederos. En mi caso, los comederos llevarán corte horizontal y los bebederos en vertical. Yo además los reforcé con alambre.




2) Como construir las patas:
Para ello utilizaremos el Palet. Lo separamos hasta obtener las maderas y los tacos cuadrados de madera que los unen.
Para cada pata necesitamos 2 tacos cuadrados y dos maderas de las dimensiones que quieras darle en altura a la jaula. Y por la parte de abajo, le colocaremos la rueda, fijada con tornillos.



Ya tenemos construida nuestra jaula, la unión entre ambas partes se hará con tornillos.

¡¡¡Y ahora sólo queda introducir nuestros pájaros!!!. 




lunes, 24 de septiembre de 2012

Macetas con Palets

¿Quieres realizar tus propias macetas o mesa de cultivo para tu huerto ecológico?

Una forma muy barata de realizar un huerto ecológico en tu casa, es crear a partir de materiales reutilizables tus macetas o mesa de cultivo.
Lo que yo he construido es una gran maceta que posee a su vez tres macetas en su interior y que mediante ruedas es muy fácil desplazarlas de un lado a otro.

Los materiales que he utilizado son:
- Maderas reutilizadas de un palet, ya que es madera de pino de muy buena calidad, que se encuentra muy    abundante en zonas de polígonos industriales, y lo mejor es gratis.
- Tachas
- Barniz ecológico y brochas.
- Escuadras metálicas.
- Ruedas.


1) He comenzado separando y agrupando las maderas de los palets.
2) Las he lijado y luego una capa de barniz. Ha transcurrido un tiempo y he dado una segunda capa de barniz para evitar que se filtre el agua.
3) Comencé por montar los laterales más largos y luego los laterales mas cortos.
4) Finalmente construí la base y le coloqué las ruedas.

Y este es el resultado. Es muy fácil de construir y muy barato.
Yo lo construí de esta manera porque tenia tres macetas bastante viejas y deterioradas por el sol.
Otra forma de construirlo, si no tienes macetas, es colocar en su interior tela asfáltica y colocar la tierra sobre de ella. En este caso, debes tener en cuenta el peso y colocar si es necesario más ruedas.

¡¡¡Y ahora a esperar que crezcan los tomates y las berenjenas!!!!
Saludos.