Mostrando entradas con la etiqueta Caja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caja. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Jaula de Pajaros con Palets

Hola a todos!!!
Hoy les voy a enseñar como construir una jaula de palets para que vuestros pájaros puedan volar con más espacio y ser mas felices.

Jaula de Pájaros con Palets
Jaula de Pájaros con Palets

Materiales que vamos a utilizar:
1 palet
Tela metálica en rollo.
Listones finos de madera de pino.
Escuadras metálicas.
1 chapa de madera fina o algún otro material que pueda hacer la misma función.
1 grapadora
Varios clavos en forma de U
4 ruedas
Bridas
Trozos de chapa fina.
Cola.

Como construirla:
La construcción se dividirá en dos partes: la caja donde vivirán los pájaros y las patas.

1) Como construir la caja:
Primero formaremos un rectángulo para obtener la estructura de la jaula, o lo que es lo mismo, lo que va a dar resistencia a la caja.
Para ello, uniremos los listones entre sí con las escuadradas metálicas y cola.



Luego cortaremos la tela metálica o malla, según las medidas de cada lado que hayamos obtenido siempre dejando 1cm mas para que la tela apoye en los listones y con cada uno procederemos a clavar y grapar. Dejaremos libre de tela la parte que irá hacia abajo.



Para la parte de la base de la caja colocaremos la chapa de madera fina y la clavaremos a los listones con clavos y reforzando con escuadras.

-Para hacer las puertas:
Recortaremos las tela según las dimensiones que queramos para nuestra puerta. Luego para evitar cortes en los pájaros colocaremos con grapas y cola unos trozos de madera a ambos lados de la tela ( por el exterior y por el interior). Aparte haremos la puerta, que utilizaremos el trozo de tela que cortamos y unas maderas finas que formaran el borde.
Finalmente como bisagras le colocaremos unas bridas y como cierre le colocaremos un pasador que según gira permite abrir o cerrar la puerta.



- Para colocar bebederos y comederos:
Simplemente basta con cortar la tela con unas tenazas según las dimensiones de nuestros comederos y bebederos. En mi caso, los comederos llevarán corte horizontal y los bebederos en vertical. Yo además los reforcé con alambre.




2) Como construir las patas:
Para ello utilizaremos el Palet. Lo separamos hasta obtener las maderas y los tacos cuadrados de madera que los unen.
Para cada pata necesitamos 2 tacos cuadrados y dos maderas de las dimensiones que quieras darle en altura a la jaula. Y por la parte de abajo, le colocaremos la rueda, fijada con tornillos.



Ya tenemos construida nuestra jaula, la unión entre ambas partes se hará con tornillos.

¡¡¡Y ahora sólo queda introducir nuestros pájaros!!!. 




viernes, 23 de noviembre de 2012

Cajas de Tela

 ¿Quieres aprender a hacer tus propias Cajas de Telas?

Pues aquí encontrarás todos los pasos para hacer unas cajas de telas para tu casa, modernas, divertidas pero sobre todo fáciles y muy baratas.

1) Materiales que debes tener:
    - Una caja de cartón que tengamos por casa.
    - Tela ( que puedes comprar o usar de alguna ropa que ya no utilices).
    - Maquina de coser ( aunque si no tienes también lo puedes coser a mano)
    - Tijeras y metro.

2) Comenzamos por tener claro que medidas queremos para nuestra caja:
    - En mi caso, será de 15 cm de ancho x 25 cms de largo y 10 cms de alto.

3) Con estas medidas recortaremos los patrones en el cartón. Para la tapa tendremos en cuenta de colocar 1 cm más, es decir, 16cms x 26 cms y de alto 4 o 5 cms. Y obtendremos los de la foto.

Estos son patrones para hacer dos cajas

4) Colocaremos los patrones de cartón sobre la tela y marcaremos alrededor dejando 1cm de separación. Yo he utilizado tela beig para el interior de unos pantalones que corté en verano y la tela del exterior la compré en Ikea. ( Sólo necesité comprar 50 cms).


5) Lo mismo haremos con la tela de flores que va en el exterior de la caja.



6) Las Bases: para coser las bases, tanto de la caja como de la tapa, colocaremos las dos telas juntas del derecho y coseremos todos los bordes, excepto uno para poder colocar el cartón y una vez lo tengamos colocado dentro, terminaremos cosiendo el borde que nos queda. Siempre coseremos dejando 1 cms de distancia al borde.


7) Los Laterales: coseremos primero un extremo del lateral con las telas al revés y el otro extremo debemos de colocarlo al derecho y en el interior irán las solapas de la base. Lo sujetamos con alfileres y procedemos a coser.


8) Haremos lo mismo con todos los laterales.


9) La ultima esquina la dejaremos abierta para introducir el cartón y la coseremos a mano.



10) Ya tenemos la caja terminada.


11) Si la queremos con tapa, tendremos que seguir los mismos pasos, pero con los patrones y telas que hemos cortado para formar la tapa. Todo el procedimiento es igual.



Y ya está!!! Es muy fácil, sencillo y muy barato y como es una caja personalizada podemos adaptar sus colores a los de la habitación en donde la vamos a colocar.


 ¡¡¡Espero que te haya gustado y que te animes a hacer la tuya!!